ADOQUINADOS DE VEREDAS DESDE EL SECTOR TÚNEL RÍO VERDE «B» HASTA EL CASERÍO MACHAY
REDES VIALES Y DE TRANSPORTE
Vía principal
Está comprendida por red vial estatal E45, Baños-Puyo, la misma que esta pavimentada y se encuentra en buen estado con la correspondiente señalética, por lo que facilita el traslado e impulsa la economía, dinamizando a los sectores agrícolas, ganaderos y turísticos.
En esta vía se encuentran 4 túneles y 4 puentes, con la siguiente descripción:
Túneles y puentes en la vía Baños – Puyo, dentro de la parroquia Río Verde
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecutó la rehabilitación y el mantenimiento de esta vía. En la actualidad circulan por esta vía aproximadamente 10.600 vehículos diarios, entre livianos y de carga pesada, mientras que los fines de semana y feriados se incrementan a 15.000 automotores (Pelileo-Baños-Puyo).
Asimismo, al momento se están realizando los estudios de factibilidad para la construcción y diseño de las áreas destinadas para las ciclo vías siendo este, un tema clave dentro de la planificación del MTOP. Provisionalmente se dispuso la colocación de señalización de la ciclo vía entre las poblaciones de Baños hasta el sector de San Francisco (Río Negro) de 27,80 Km.
En el tramo de esta arteria vial que comprende a la jurisdicción Parroquial se encuentran 4 túneles los mismos que cuentan con iluminación y señalética vial.
Los deslaves es el principal problema que presenta esta vía, especialmente en la época de fuertes lluvias, siendo el MTOP el encargado de dar mantenimiento y despejar en caso de obstrucción.
Vías Internas
En el área urbana de la Parroquia existen una red de calles que se extiende de este a oeste las mismas que se encuentran adoquinadas, uno de los problemas que se presentan en estos accesos es la falta de aceras; agravado en algunos casos ya que los propietarios de los lotes no respetan ningún retiro.
En el resto de caseríos los caminos son solo apertura de espacios que permiten la comunicación de sus habitantes sin que se conecten entre ellos, en algunos casos y en otros solo permiten la circulación de un sentido de la vía por no contar con los anchos requeridos para que se pueda catalogarlos como calles, más bien son senderos, que se van haciendo más estrechos e incluso llegan a desaparecer en las ultimas viviendas.
Existen dos caseríos que se encuentran al otro lado del Río Pastaza y que se requiere cruzar a través de tarabitas (San Pedro y Chinchín).
Otra infraestructura que es importante mencionar son los puentes colgantes que se encuentran sobre el Río Pastaza en el sector del Placer, Chinchín, Machay y Río Verde (Pailón del Diablo) para acceder a estos cruces los accesos son solo senderos que se encuentran en buen estado.
Puentes colgantes de la Parroquia Río Verde