Agua de consumo humano


De la información de los talleres de participación ciudadana, el 97% de la población Parroquial consumen agua de la red pública, y solo el 3% consumo el agua de ríos, vertientes, acequias y agua lluvia.

En la Parroquia de acuerdo a las concesiones de la SENAGUA, existen tres realizadas a la Junta administradora de agua. Los cuerpos de agua utilizados son: la Vertiente el Retiro, Quebrada Juan Fiallos (La Merced), Vertiente Bernardino y una vertiente sin nombre. SENAGUA MIDUVI.
Según datos del PDOT cantonal, el agua para el consumo de la población de la Parroquia Río Verde proviene a través de tubería, el sistema de captación se lo realiza desde las Quebradas Bernardino, Corazón, Barbarocha y Río Verde para los habitantes del Centro parroquial, mientras que para la comunidad de Machay selo capta desde la quebrada El Ángel, para la localidad de Chinchín de una vertiente, para la Merced se capta de la quebrada Antomboz y El Placer- Quilloturo provienen de la vertiente Nueva Libertad y para el sector de la Delicia desde la quebrada Cadenillas. Estos sistemas de agua trabajan en forma independiente en cada sector. En el sector de San Pedro se está trabajando en el sistema de agua potable.



Energía

La energía que se utiliza en la Parroquia para el consumo de las viviendas y los locales productivos es la eléctrica, la misma que es provista por la Empresa Eléctrica Ambato.
La tarifa por KWts es de 0,07 USD, la misma que es recaudada por Ventanilla en Baños en la Empresa Eléctrica y también se cancela través de los bancos.
El 3% de viviendas que no cuentan con energía eléctrica tienen como principal causa de esta situación la ubicación demasiado alejada de las poblaciones.

Procedencia de luz eléctrica de las viviendas de la Parroquia Río Verde



Conectividad

Ante el peligro y riesgos que el cantón de Baños de Agua Santa atraviesa por la actividad volcánica, el COE BAÑOS y el Instituto Geofísico han colocado una red de radiocomunicaciones para la defensa de la ciudadanía, la misma que se encuentra de la siguiente manera:



Transporte

La Parroquia cuenta con medios de transporte público siendo una empresa la que prestan el servicio inter Parroquial. El servicio es regular desde la ciudad de Baños hacia la Parroquia por la vía asfaltada.
La transportación interprovincial que se da en la Parroquia con sus vecinos tales como: Baños, Ambato, Puyo, Macas, se realiza mediante los servicios de transporte interprovincial; Baños, Macas, Ambato, Pelileo, entre otras.
La Compañía de Transportes Pailón del diablo Existe es quien prestan el servicio a la Parroquia con una tarifa mínima de 1,00dólar los sectores más cercanos. Cuenta con 8 unidades.



Alcantarillado


El GAD cantonal contrato en al año 2011 la construcción de alcantarillado para el centro Parroquial, Machay, El Placer, La Merced. En el año 2010 se contrataron para La Delicia y Quilloturo. Siendo la cobertura de este servicio del 90% en los asentamientos de la Parroquia, dando un gran salto si comparamos los datos levantados en el censo del 2010 por el INEC, donde apenas el 53% de las viviendas tenían acceso a la red pública de alcantarillado.

Condiciones del alcantarillado en la Parroquia Río Verde

Existen 4 plantas de tratamiento de aguas servidas, las plantas de tratamiento están a cargo del Municipio.

lantas de tratamiento de aguas servidas de la Parroquia Río Verde



Recolección de basura


Se estima que el promedio de generación de basura inorgánica por familia es de 8 kg al mes, esta es especialmente la que se envía en el carro recolector, servicio que facilita el GADBAS a todos los caseríos, dos días a la semana. De la observación directa, la categorización de los desechos inorgánicos corresponde a un 60% de plásticos, 25% de papel, 5% de cartón y 10% de otros. La Parroquia no cuenta con un manejo integral de residuos.

Logo

Información de contacto

Search