Según el registro del Ministerio de Turismo (MINTUR), en el año 2013 se encuentra registrados 13 actividades turísticas en la Parroquia Río Verde, de las cuales 9 se dedican a la prestación de servicios de alimentación exclusivamente, 3 tienen la actividad de hosterías con la prestación deservicios de alojamiento y alimentación y solo 1 es operadora turística.
La Parroquia empezó en la actividad turística con la exposición de la Cascada Pailón del Diablo, esta cascada es considerada como uno de los saltos más grandes del Ecuador tiene aproximadamente 80 metros de altura, la hermosa e impresionante cascada tiene dos saltos de agua (el Encañonado del Duende y Pailón del Diablo) los mismos que debido a la fuerza con la que caen, forman un impresionante remolino. El nombre de “Pailón del Diablo”, se debe a la forma que tiene una roca de la cascada; la cual mirándola desde el puente colgante, muestra las facciones y el rostro recostado del “Príncipe de las Tinieblas”
.
Demanda Turística
La cantidad de turistas que visitan la Parroquia es de aproximadamente 2500 mensualmente, de los cuales el 58% corresponden al sexo masculino y el 42% al femenino. La edad de los visitantes fluctúa entre 20 a 45 años, siendo el mayor porcentaje de visitantes en edades entre 21 a 26 años.
El origen de los turistas es en mayor porcentaje nacionales con un 61%, seguido de estadounidenses con un 7% Europeos 20% y latinos.
Oferta Turística
Según el PLANTUR 2020, del Ministerio de Turismo, la parroquia Río Verde consta dentro de la ruta de la Avenida de las Cascadas, (la Belleza singular del agua), considerada productos B en el inventario de productos turísticos del Ecuador. Además Río Verde está rodeado de productos considerados productos B en el inventario de productos turísticos del Ecuador siendo estos: Baños, Puyo y Parque Nacional Llanganates. El Parque Nacional Sangay que ésta declarado Patrimonio Natural De La Humanidad por poseer 10 ecosistemas en la Amazonia Andina, también se encuentra en la parroquia y está considerado en el inventario de productos turísticos del Ecuador como producto A.
Ruta delas cascadas en la parroquia Río Verde
Infraestructura turística de la Parroquia Río Verde
Accesibilidad de los puntos turísticos más visitados en la Parroquia
Los atractivos del Manto de la Novia, Pailón del Diablo y Cascada El Rocío de Machay, al ser atractivos naturales (cascadas) tienen acceso por la vía principal (vía Baños-Puyo) y en los sitios específicos El pailón del Diablo (centro Parroquial) y Cascada El Rocío de Machay (Machay) tienen un acceso mediante senderos y escalinatas construidas en zonas donde no se puede avanzar sobre el terreno por la formación de barrancos propios de su topografía, aunque estos no cuentan con normativas de turismo. Estos principales atractivos de la Parroquia no tienen la facilidad para el ingreso de personas de tercera edad o con alguna discapacidad física. Para el acceso a la cascada Manto de la Novia, se debe atravesar el Río Pastaza por la tarabita hasta Chinchín y se llega al atractivo por un sendero.
En el sendero para el avistamiento de la caída de agua denominada Pailón del Diablo, a partir del puente que permite cruzar el río Pastaza se ha realizado con fondos privados, en la propiedad del Sr. Wilfrido Guevara; el mismo atractivo tiene otro acceso con características similares en el sector de la isla, por la implementación de infraestructura de escalinatas y puentes con fondos privados.
En el sector de Machay el acceso para la cascada de El Rocío de Machay, por propiedad privada donde funciona el Restaurante M´Fanny´s, se han construido escalinatas y un puente con fondos propios de los propietarios de este predio, así como también se puede acceder por el sendero construido por los moradores de Machay.
Reserva de Río Verde
Es llamada también Brand Stand en honor a uno de los donantes. Tiene una extensión de con 637,64 has, está ubicada al norte de la parroquia al margen izquierdo del río Verde, (Fuente: Ecominga), Organicmelt es una organización que apoya con el financiamiento para la obtención de la reserva, lo cual es una donación para la fundación. Esta reserva está cerca al Parque Nacional Llanganates. Conjuntamente con la reserva Candelaria están en trámite para declarar Bosque Protector, procesos que se han venido realizando desde el año 2009, y actualmente están casi al final. Actualmente cuenta con pocos estudios e investigaciones realizadas y con un plan de manejo de uso y conservación de la misma, que está en trámite de aprobación ante el Ministerio de Ambiente Ecuador (MAE).
Se encuentra ubicada en las siguientes coordenadas: Latitud Sur: 798891; Longitud este: 9851409
Esta reserva es privada y pertenece a la Fundación Ecominga y comunidades.
A pesar de que aún no cuenta con estudios detallados, se puede observar que alberga una riqueza de flora y fauna extraordinaria, razón por el cual es importante declarar como área importante para la conservación
Ubicación de Reservas de la Fundación Ecominga en la Parroquia Río Verde