PATRIMONIO INTANGIBLE


Las principales características del patrimonio intangible que se identificaron en este sistema, tienen que ver con sus costumbres, prácticas ancestrales, y festividades religiosas populares entre otros aspectos relevantes.


Creencias

Cuando se entierra un muerto, se deja pisando bien para que el muerto ya no salga.
Cuando se vela un cadáver, no se puede barrer la sala de velaciones por que puede fallecer un familiar cercano del que barre.
Cuando un niño tiene vómito y diarrea es que le ha dado mal de ojo y se realiza una limpia con hierbas de la zona.
Hay que sembrar las semillas en una noche oscura para que los animales no las vean y no se las coman.

Valores

  • Se caracterizan por ser sociables, generosos.
  • Comparten sus vivencias en reuniones.
  • Realiza mingas comunitarias.
  • En caso de desgracias la comunidad ayuda a solucionarlas.

Cuento

Cuenta que El Diablo por su ambición del encontrar el tesoro de Rumiñahui se encuentra con el custodio de dicho tesoro El Sacharuna y en una batalla con este al verse victorioso se dispone a cruzar el río y estando en el medio del agua, el Dios del Agua y la Lluvia en una ayuda al Sacharuna forma una lluvia enorme que hace crecer el río en forma abundante, llevando consigo al Diablo aguas abajo, en esta creciente se forman varias cascadas, y cerca de llegar las aguas al río Pastaza el Dios del Agua formó una cascada enorme con la finalidad que el Diablo no pueda salir aguas arriba.


El Diablo ha intentado salir varias veces de ese lugar peno no ha podido, por lo ha dispuesto a su legión que lleven su paila de tesoros a ese lugar; cuentan que varias veces lo han escuchado gimiendo por su ambición por los tesoros de Rumiñahui. Más aún ya no podrá salir porque la población le puso un alto a Satanás o diablo poniendo el nombre de San Miguel Arcángel de Río Verde invocando a Dios para que el Diablo no salga nunca de ese lugar. Desde entonces se llama la “CASCADA PAILÓN DEL DIABLO”.JR. Moraleja, (nunca seas ambicioso porque el Diablo te lo lleva)


PATRIMONIO TANGIBLE

En la página web del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC (www.inpc.gob.ec) no se encontró información alguna sobre los bienes muebles e inmuebles de la Parroquia que se encuentren registrados.
Existen edificaciones que pueden ser considerar como patrimonio tangible, por su importancia:

  • Ruinas de diques sobre Río Verde donde estuvo la primera hidroeléctrica ecuatoriana, data de 1945, la obra se inauguró y ante la falta de previsión sobre el caudal y la presión que ejerce el agua en las instalaciones, la hidroeléctrica colapso y nunca entro en funcionamiento.
  • Cueva que se constituye como templo de los Incas, descubierto por Jacinto Jijón y Caamaño en el sector de San Pedro, actualmente todos los terrenos donde se encuentra esta cueva son de propiedad privada.

Logo

Información de contacto

Search